
ESTADIO AL BAYT El Nómade del Mundial
La Copa Mundial de Fútbol de Qatar se celebrará en menos de un año, y no es sólo un acontecimiento deportivo, sino también cultural, ya que los aficionados de todo el mundo podrán conocer la cultura local en los impresionantes estadios que se han preparado para el Mundial. El estadio Al Bayt, terminado el año pasado, es un ejemplo de diseño basado en el patrimonio del país y ha sido designado como sede de apertura del evento. Te contamos todo sobre el complejo.
Una tienda abierta al mundo
En la famosa localidad pesquera y de buceo de Al Khor -35 kilómetros al norte de Doha- se levanta una enorme carpa inspirada en las bayt al sha’ar, las históricas tiendas de los nómadas de Qatar y la región del Golfo, en el estadio de Al Khor, diseñado por Albert Speer Jr. Se trata de un mega-tributo estructural a la cultura y la tradición qataríes, pero con visión de futuro, ya que el mega-edificio será un modelo de desarrollo verde: sus alrededores se complementarán con instalaciones comunitarias y, tras la Copa del Mundo, la grada superior de asientos se retirará para ofrecer la estructura a los países en desarrollo que necesiten instalaciones deportivas para reestructurar el tejido social. Un hecho importante de este Mundial -como ya hemos descrito en el Estadio 974– es que la Qatar Foundation quiere evitar a toda costa que el inmueble quede sin uso después del gran evento.

La estructura del estadio se inspira en las bayt al sha’ar, las tiendas de los nómadas de la región. Comité Superior de Transmisión y Legado (SC)
Al Bayt, con capacidad para 60.000 personas, fue diseñado por Dar Al-Handasah -la oficina de diseño-, Projacs -responsable de la gestión del proyecto- y la constructora qatarí Galfar Al Misnad, en colaboración con el grupo italiano Salini Impregilo y Cimolai. Bin Omran Trading and Contracting y Al Sulaiteen Agricultural & Industrial Complex se encargaron del paisajismo y del tendido de las líneas de suministro subterráneas. KEO International Consultants se encargó de la dirección general de las obras.

El interior del edificio está equipado con mobiliario qatarí, lo que permite a los aficionados de todo el mundo experimentar el sueño árabe.
La estructura no sólo es un guiño a la memoria histórica, sino que también recupera los sistemas tradicionales de ventilación natural.
@fifaworldcup Real ones know exactly how good this Angel Di Maria goal was 🥵🥶. #DiMaria #Argentina #angeldimaria #goal #ángeldimaria ♬ original sound – FIFA
Un pulmón verde para todos
Este año, la FIFA y la Qatar Foundation hacen especial hincapié en la sostenibilidad. Por ejemplo, la energía para todos los partidos será suministrada por paneles solares y se aplicará un alto nivel de medidas sostenibles en todas las sedes para reducir el impacto ecológico del evento. Para ello, además de su capacidad portátil, Al Bayt cuenta con adaptaciones propias que permitirán su uso futuro. En primer lugar, la estructura utiliza el elemento histórico de la carpa para recrear la ventilación popular.

La sombra de la carpa y el techo retráctil complementan las técnicas de refrigeración del estadio para garantizar una temperatura agradable en el interior sin requerir costes energéticos adicionales. El rendimiento medioambiental del edificio ha sido reconocido por el Sistema Global de Evaluación de la Sostenibilidad (GSAS), que le ha concedido un certificado de clase A. Además, el plan de diseño incorpora exuberantes parques y espacios verdes en los alrededores, que no sólo serán un lugar de encuentro para los residentes, que permanecerán incluso después de la Copa del Mundo, sino que también se posicionarán como un pulmón verde para Al Kohr.
Después de la Copa
Además de la donación de la emblemática estructura, el cuerpo del terreno también se remodelará para albergar un centro comercial, un patio de comidas, un gimnasio, una sala polivalente y una sucursal del principal hospital de medicina deportiva de Qatar. Además, la tribuna VIP se convertirá en un lujoso hotel de cinco estrellas, como está previsto para el estadio Al-Thumama.